Desmantelan cultivo ilegal de marihuana en Ñuble: más de 1.300 plantas incautadas
Carabineros del OS7 de Ñuble lograron desmantelar un cultivo ilegal de marihuana en la comuna de Pemuco, ubicado dentro de un predio forestal a orillas del río Relbún. En total, fueron incautadas 1.307 plantas de cannabis sativa que fueron descubiertas con la ayuda de drones, los cuales realizaron un monitoreo aéreo para localizar las plantaciones ocultas en un sector de difícil acceso.
Las plantas, que variaban entre 10 centímetros y 1,70 metros de altura, estaban camufladas en una zona boscoso, lo que dificultaba su detección a simple vista. El coronel Héctor Soto, prefecto de Ñuble, explicó que la operación se realizó con un equipo antidrogas que, junto con el apoyo de la Delegación Presidencial y los drones, permitió identificar tres canchas de cultivo artesanal escondidas entre la vegetación.
El cultivo se mantenía con un sistema de riego por inundación, aprovechando la cercanía al río y las condiciones geográficas y climáticas de la zona, que favorecían el crecimiento de la marihuana. El lugar estaba preparado para la cosecha en las próximas semanas, aprovechando el periodo favorable entre diciembre y marzo para este tipo de plantaciones.
Este operativo se enmarca en el «Plan Cannabis 2024-2025», el cual Carabineros está ejecutando desde diciembre con el objetivo de erradicar cultivos ilegales y evitar la elaboración de sustancias ilícitas. El plan se enfoca principalmente en zonas montañosas y de difícil acceso, donde las organizaciones dedicadas al tráfico de drogas suelen operar.
Rodrigo García, delegado presidencial de Ñuble, destacó el trabajo conjunto realizado en el marco de este plan para disminuir la circulación de drogas en la región, mientras que la fiscal Nadia Espinoza subrayó la importancia de estos procedimientos y aseguró que la investigación ya está en manos del Ministerio Público, con el objetivo de dar con los responsables de las plantaciones ilegales.
El «Plan Cannabis 2024-2025» se extenderá hasta marzo y continuará con la coordinación con la comunidad, permitiendo que los vecinos proporcionen información de manera anónima al número 135 o mediante la Comisaría Virtual, además de poder denunciar ilícitos al número 133.