EMPRESAEMPRESAS

¿Cómo aumentar la bancarización de las PYMES?

Encuesta de Bain & Company identificó los aspectos claves para que las entidades bancarias potencien la inclusión de más empresas pequeñas serían la disminución de los procesos presenciales y aumentar la cantidad de oferta de servicios 100% digitales.

 

Si bien es indiscutible que las pequeñas y medianas empresas (PYMES) realizan grandes contribuciones a la economía nacional, su identidad en muchos bancos aún está difusa, lo que se ve reflejado en la baja inversión que realizan dichas entidades para vender y ofrecer servicios al segmento PYMES vs. los consumidores minoristas y las líneas comerciales y de inversión.

Marcial Rapela, socio y responsable de la oficina de Bain & Company en Chile, comentó que “a nivel mundial, las PYMES son la clave del crecimiento, sin embargo, y pese a que muchas están bancarizadas, la mayoría no utilizan todos los servicios que estos tienen, y en Chile el escenario no es muy distinto. Las últimas cifras de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) muestran que el 87% de las MIPYMES tienen algún producto y menos de la mitad de los emprendimientos (48%) separa cuentas para administrar las finanzas personales (del hogar) y del negocio, problema que afecta en mayor medida a las empresas de menor tamaño”.

De acuerdo con la encuesta realizada por la consultora, las principales barreras de entrada para las PYMES están relacionadas con los procesos presenciales, especialmente aquellos que involucran solicitudes para un producto o servicio; la complejidad de las interacciones digitales; y la solicitud de productos tales como línea de crédito, donde los procesos son complicados, fragmentados, carecen de un único punto de contacto, lo que conlleva a un aumento de las tasas fracaso.

Al respecto, Rapela señaló que “muchas de estas compañías anhelan mejores opciones digitales que sean amigables y les permitan administrar sus capitales de manera efectiva. Aquellos que hagan que sus plataformas online sean más sólidas y útiles tienen más posibilidades de ganar en este gran mercado”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba